Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

EN LA LUZ DE LOS SILENCIOS

Imagen
                                                        EN LA LUZ DE LOS SILENCIOS      En la luz de los silencios se encienden estas aduladoras palabras que liberarán todos nuestros sentidos para que a la humanidad de hoy le comience a brotar por todos sus poros una urgente transformación. La humanidad la necesita, ¡¡Ya!!  ¿Recuerdan este cuento del guatemalteco Augusto Monterroso?: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. No es hora de llorar. Es hora del pensamiento crítico, del debate profundo. Especialmente de los jóvenes, es su futuro muchachos, despierten. Conozcan y lean la realidad actual, porque ya no se puede luchar con arcos y flechas. ¿Vimos el final del túnel? Sí, lo vimos con la pandemia mundial, nos mostró el borde del abismo pero, a su vez, ésta nos marcó el camino para construir una nueva soc...

LA ERA DEL "ME GUSTA FUGAZ"

Imagen
                                            LA ERA DEL “ME GUSTA FUGAZ”         Estamos transitando la era digital del “me gusta fugaz”, dijo un poeta. ¿Estamos realmente al alcance de todo el mundo? Sí. Estamos prisioneros de sus pantallas. Y parece que nos gusta. ¿Qué paradoja, no? Hemos entrado a la era de la tecnología, a ese océano digital agitado que nos transporta…¿a dónde? A un mundo inexorable aturdidos por ese frenesí de la comunicación y la información. Esta revolución digital es un nuevo tsunami que está transformando la esencia misma de toda nuestra sociedad. El filósofo coreano Byung – Chul Han le llama “enjambre digital”, individuos aislados, sin alma, donde se carece de firmeza, de actitud. Donde la rebeldía de esta sociedad surge a flor de piel como ira, como cólera, como distracción general muy fugaz y dispersa. Este autor nos llama “homo ...

¿Y SI ALGÚN DÍA NOS TOCASE SER REFUGIADOS?

Imagen
                            ¿Y SI ALGÚN DÍA NOS TOCASE SER REFUGIADOS?             ¿Te imaginas qué es ser un refugiado? Refugiado es una persona desplazada de su hogar por diferentes motivos (miedo, conflictos, persecuciones, violencia) hacia…¿hacia dónde? Y que deben luchar tenazmente por su sobrevivencia en este planeta. Ser refugiado es ser vulnerable. ¿Qué necesita de nosotros? Necesita ayuda, protección, comprensión y sobre todo…derechos humanos. Todos somos seres humanos sobre esta bella Tierra que nos acoge con amor. ¿Qué nos sucede como sociedad? Reflexionemos. Hablar de refugiados nos afecta sensiblemente. Entonces, ¿dónde quedan esas políticas tan generosas de las cuales se nos habla? La teoría es muy bonita pero en la práctica ser refugiado tiene un costo de vida muy alto y un impacto negativo para ellos mismos. No olvidar nunca de dónde venimos. También sabemos que se han...

PINOCHO, UNA HISTORIA ARTESANAL

Imagen
                                                UNA HISTORIA ARTESANAL          Que alguien se atreva a realizar una película con un tono profundo, oscuro y con un estilo muy particular a partir de un cuento atemporal como lo es Pinocho, es el cineasta mexicano Guillermo del Toro. Es una adaptación que merece la pena, que se merece que se le dé una oportunidad. Entre la fantasía y el terror, nos vamos involucrando en una historia muy artesanal, una historia arriesgada, pero que puede sobrevivir por sus razones de peso. A través de la técnica stop – motion nos va mostrando el contexto sociopolítico (la Italia fascista de Benito Mussolini); lo efímero de la vida y un lugar en el mundo a partir de los ojos de un niño, con su inocencia quebrada, destruida y decepcionada; lo que significa ser humano visto a través de la paternidad, la explotación ...

INVOLUCIÓN HUMANA

Imagen
                                                           INVOLUCIÓN HUMANA        ¿El mundo está loco? No y no. Las locuras son de los humanos. ¿Queda claro? No. Entonces filosofemos. El mundo no está loco, las locuras son de los humanos con su poder perverso por sostener un sistema…¿qué sistema? Debería llamarse “involución humana”. Porque con los niños NO!! Con los niños “no se juega”, a los niños “no se los toca”. A eso se le denomina “involución” o “locura estúpida humana”. Bueno, esto es mi pensamiento. Si vamos a la RAE, dice otra cosa. Pero aquí es importante mi pensamiento loco. En un pasado no muy lejano vivíamos en armonía y en contacto con la naturaleza. Pero los años pasaron y la era del consumismo llegó para quedarse. Aparecieron comodidades que permitieron que nuestras vidas fueran más sencil...